El CERVIM reúne regiones que se caracterizan por una “
viticultura heroica”, así definida por las condiciones tan particulares de medio ambiente y de trabajo en que la misma se desarrolla.
Trátase de una viticultura marginal, que representa menos del cinco por ciento del total de la superficie vitícula europea, pero que tiene implicaciones importantes sobre la economía, la sociedad, el medio ambiente y la cultura de muchas regiones y naciones.
Están asociadas al CERVIM las Comunidades Regionales que cuentan en su territorio con una viticultura de montaña o en condiciones similares, como por ejemplo Valle de Aostra, Lombardía, Veneto en Italia, Galicia y las Islas Canarias para España, Auvergne Rhône-Alpes en Francia.
Además, cuenta con organismos regionales que representan Liguria y Sicilia en Italia, Stiria en Austria, Banyuls-Collioures para Francia, Mosella y Geisenheim en Alemania.